Ir al contenido principal

Pol铆tica de cookies

 Si quieres saber m谩s sobre el uso de cookies que realiza este sitio web mrsalud.org, est谩s en el lugar indicado.  A continuaci贸n, vamos a explicarte qu茅 son exactamente las cookies; qu茅 tipo de cookies utilizamos y para qu茅; y c贸mo puedes ejercer tu derecho para configurar tu navegador y desestimar el uso de cualquiera de ellas.

Eso s铆, debes saber, que si decides no utilizar algunas cookies, este sitio web puede no funcionar perfectamente, afectando a tu experiencia de usuario.

QU脡 ES UNA COOKIE

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas p谩ginas web o blogs.

Las cookies permiten a esa p谩gina, entre otras cosas, almacenar y recuperar informaci贸n sobre tus h谩bitos de navegaci贸n o de tu equipo, y dependiendo de la informaci贸n que contengan y de la forma en que utilices tu equipo, pueden utilizarse para reconocerte.

El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesi贸n actual ocupando un espacio de memoria m铆nimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de informaci贸n personal espec铆fica, y la mayor铆a de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesi贸n de navegador (las denominadas cookies de sesi贸n).

La mayor铆a de los navegadores aceptan como est谩ndar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Las cookies se asocian al navegador, no a la persona, por lo que no suelen almacenar informaci贸n sensible sobre ti como tarjetas de cr茅dito o datos bancarios, fotograf铆as o informaci贸n personal, etc. Los datos que guardan son de car谩cter t茅cnico, estad铆sticos, preferencias personales, personalizaci贸n de contenidos, etc.

ACEPTACI脫N DE LAS COOKIES: NORMATIVA VIGENTE

Al acceder a este sitio web, y de acuerdo a la normativa vigente en materia de protecci贸n de datos, te informamos del uso de cookies, d谩ndote la opci贸n de aceptarlas expresamente y de acceder a m谩s informaci贸n a trav茅s de esta Pol铆tica de Cookies.

Debes saber que, en el caso de continuar navegando, estar谩s prestando tu consentimiento para el empleo de estas cookies. Pero, en cualquier momento, podr谩s cambiar de opini贸n y bloquear su utilizaci贸n a trav茅s de tu navegador.

Para tu total tranquilidad, este sitio web cumple con lo estipulado en la normativa vigente en relaci贸n con el uso de las cookies y tus datos personales:

El reglamento LSSI-CE (Ley de la sociedad de la informaci贸n y del comercio electr贸nico)

El RGPD (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protecci贸n de las personas f铆sicas), que unifica la regulaci贸n del tratamiento de los datos personales en los pa铆ses de la UE.

Esta Pol铆tica de Cookies podr铆a modificarse en cualquier momento para adaptarse a novedades normativas o cambios en nuestras actividades, siendo vigente la que en cada momento se encuentre publicada en la web.

TIPOS DE COOKIES

Para poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario, obtener datos anal铆ticos, almacenar y recuperar informaci贸n sobre tus h谩bitos de navegaci贸n o de tu equipo y desarrollar su actividad, este sitio web mrsalud.org, utiliza cookies propias y de terceros.

¿Qu茅 tipos de cookies utiliza este sitio web?

  • Cookies t茅cnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegaci贸n a trav茅s de una p谩gina web, plataforma o aplicaci贸n y la utilizaci贸n de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como, por ejemplo, controlar el tr谩fico y la comunicaci贸n de datos, identificar la sesi贸n, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripci贸n o participaci贸n en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegaci贸n, almacenar contenidos para la difusi贸n de videos o sonido o compartir contenidos a trav茅s de redes sociales.
  • Cookies de personalizaci贸n: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas caracter铆sticas de car谩cter general predefinidas en funci贸n de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a trav茅s del cual accede al servicio, la configuraci贸n regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de an谩lisis: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el n煤mero de usuarios y as铆 realizar la medici贸n y an谩lisis estad铆stico de la utilizaci贸n que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza tu navegaci贸n en nuestra p谩gina web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma m谩s eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la p谩gina web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra p谩gina web. Para ello podemos analizar tus h谩bitos de navegaci贸n en Internet y podemos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegaci贸n.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gesti贸n, de la forma m谩s eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una p谩gina web, aplicaci贸n o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan informaci贸n del comportamiento de los usuarios obtenida a trav茅s de la observaci贸n continuada de sus h谩bitos de navegaci贸n, lo que permite desarrollar un perfil espec铆fico para mostrar publicidad en funci贸n del mismo.
  • Cookies de terceros: Esta web mrsalud.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilar谩n informaci贸n con fines estad铆sticos, de uso del sitio por parte del usuario y para la prestaci贸n de otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio anal铆tico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestaci贸n de estos servicios, Google utiliza cookies que recopilan la informaci贸n, incluida la direcci贸n IP del usuario, que ser谩 transmitida, tratada y almacenada por Google en los t茅rminos fijados en la web Google.com. Esto incluye la posible transmisi贸n de dicha informaci贸n a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la informaci贸n por cuenta de Google.

GESTIONAR Y RECHAZAR EL USO DE COOKIES

En cualquier momento, puedes adaptar la configuraci贸n del navegador para gestionar, desestimar el uso de cookies y ser notificado antes de que se descarguen.

Tambi茅n puedes adaptar la configuraci贸n de forma que el navegador rechace todas las cookies, o 煤nicamente las cookies de terceros. Y tambi茅n puedes eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en tu equipo.

Para esto, debes tener en cuenta que tendr谩s que adaptar por separado la configuraci贸n de cada navegador y equipo que utilices, ya que, como te hemos comentado anteriormente, las cookies se asocian al navegador, no a la persona.

Google Chrome https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es-419

Internet Explorer https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10

Mozilla Firefox https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Apple Safari https://support.apple.com/es-es/HT201265Si tienes cualquier duda sobre esta Pol铆tica de Cookies, puedes contactar con nosotros.

ENTERATE

Tecnolog铆a en la detecci贸n temprana: C贸mo la tecnolog铆a moderna, como los monitores card铆acos y las aplicaciones de salud, puede ayudar en la detecci贸n temprana de problemas card铆acos.

  Tecnolog铆a en la detecci贸n temprana: C贸mo la tecnolog铆a moderna, como los monitores card铆acos y las aplicaciones de salud, puede ayudar en la detecci贸n temprana de problemas card铆acos. Introducci贸n: En la actual era de avances tecnol贸gicos vertiginosos, la salud cardiovascular ha emergido como una preocupaci贸n central, impulsando la necesidad de desarrollar m茅todos m谩s eficaces y accesibles para la detecci贸n temprana de problemas card铆acos. En este contexto, la convergencia entre la tecnolog铆a y la medicina ha dado lugar a un panorama innovador, donde dispositivos como los monitores card铆acos y las aplicaciones de salud desempe帽an un papel crucial. Este an谩lisis se sumerge en el fascinante universo de la " Tecnolog铆a en la Detecci贸n Temprana ", explorando c贸mo las herramientas digitales modernas se han convertido en aliados indispensables en la identificaci贸n precoz de afecciones card铆acas. Desde la monitorizaci贸n constante hasta la interpretaci贸n avanzada de datos, examin...

Educaci贸n sobre la obesidad en la comunidad: C贸mo la educaci贸n y la concientizaci贸n pueden desempe帽ar un papel crucial en la prevenci贸n y gesti贸n de la obesidad a nivel comunitario.

 Educaci贸n sobre la obesidad en la comunidad: C贸mo la educaci贸n y la concientizaci贸n pueden desempe帽ar un papel crucial en la prevenci贸n y gesti贸n de la obesidad a nivel comunitario. Introducci贸n: En la actualidad, la obesidad se ha convertido en un desaf铆o de salud p煤blica global, afectando a comunidades de todo el mundo. Este fen贸meno no solo amenaza la calidad de vida individual, sino que tambi茅n ejerce una carga significativa sobre los sistemas de salud y la sociedad en su conjunto. En este contexto, la importancia de la educaci贸n y la concientizaci贸n sobre la obesidad en la comunidad se vuelve fundamental. Este tema busca explorar c贸mo la informaci贸n y la sensibilizaci贸n pueden desempe帽ar un papel crucial en la prevenci贸n y gesti贸n de la obesidad a nivel comunitario. Al abordar las causas, consecuencias y estrategias de intervenci贸n, esta investigaci贸n se propone destacar la relevancia de empoderar a las comunidades mediante el conocimiento, fomentando as铆 cambios de comportam...

Salud cardiovascular en la tercera edad: C贸mo el envejecimiento afecta la salud cardiovascular y las medidas que las personas mayores pueden tomar para mantener un coraz贸n saludable.

 Salud cardiovascular en la tercera edad: C贸mo el envejecimiento afecta la salud cardiovascular y las medidas que las personas mayores pueden tomar para mantener un coraz贸n saludable. Introducci贸n: El paso del tiempo trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo humano , y uno de los sistemas m谩s impactados es el cardiovascular. En la tercera edad, la salud del coraz贸n se convierte en una preocupaci贸n crucial, ya que el envejecimiento trae consigo cambios fisiol贸gicos y estructurales que pueden influir significativamente en el bienestar cardiovascular . Comprender c贸mo el envejecimiento afecta el coraz贸n y las medidas que las personas mayores pueden adoptar para mantenerlo saludable se vuelve esencial para promover una calidad de vida 贸ptima en esta etapa de la vida. A lo largo de los a帽os, el sistema cardiovascular experimenta modificaciones graduales, desde la disminuci贸n de la elasticidad arterial hasta cambios en la funci贸n del m煤sculo card铆aco. Estos factores, comb...

Efectos del consumo de alcohol en el coraz贸n: La relaci贸n entre el consumo de alcohol y las enfermedades cardiovasculares, incluyendo los posibles beneficios y riesgos.

 Efectos del consumo de alcohol en el coraz贸n: La relaci贸n entre el consumo de alcohol y las enfermedades cardiovasculares, incluyendo los posibles beneficios y riesgos. Introducci贸n: El v铆nculo entre el consumo de alcohol y la salud cardiovascular ha sido objeto de atenci贸n y debate durante d茅cadas. Mientras que algunos estudios sugieren posibles beneficios para el coraz贸n asociados con el consumo moderado de alcohol, otros destacan los riesgos significativos que pueden surgir de un consumo excesivo. En esta exploraci贸n sobre los efectos del consumo de alcohol en el coraz贸n, examinaremos detenidamente la compleja relaci贸n entre el alcohol y las enfermedades cardiovasculares, considerando tanto los aspectos positivos como los potenciales peligros para la salud cardiovascular. En un contexto global donde el consumo de alcohol es una pr谩ctica arraigada en diversas culturas, es esencial comprender c贸mo esta sustancia puede influir en la salud del coraz贸n. Analizaremos las investigacio...

Pol铆ticas de salud p煤blica: C贸mo las pol铆ticas gubernamentales pueden influir en las tasas de obesidad, como la regulaci贸n de la publicidad de alimentos y la promoci贸n de entornos saludables.

 Pol铆ticas de salud p煤blica: C贸mo las pol铆ticas gubernamentales pueden influir en las tasas de obesidad, como la regulaci贸n de la publicidad de alimentos y la promoci贸n de entornos saludables. Introducci贸n a las Pol铆ticas de Salud P煤blica y su Impacto en las Tasas de Obesidad: En el complejo entramado de la salud p煤blica, las pol铆ticas gubernamentales desempe帽an un papel crucial en la configuraci贸n de la salud de la poblaci贸n. Un 谩rea de particular inter茅s y preocupaci贸n es la creciente prevalencia de la obesidad, una condici贸n multifac茅tica que va m谩s all谩 de la esfera individual y se arraiga en factores sociales, econ贸micos y medioambientales. Este tema examina c贸mo las pol铆ticas de salud p煤blica pueden convertirse en herramientas efectivas para abordar el desaf铆o global de la obesidad, centr谩ndose especialmente en la regulaci贸n de la publicidad de alimentos y la promoci贸n de entornos saludables. La obesidad, asociada con una serie de problemas de salud, desde enfermedades cardio...

"Corazones Invencibles: Estrategias Poderosas para Prevenir y Proteger contra Enfermedades Cardiovasculares"

"Corazones Invencibles: Estrategias Poderosas para Prevenir y Proteger contra Enfermedades Cardiovasculares"  En el abordaje integral de la salud cardiovascular, la prevenci贸n juega un papel fundamental. La distinci贸n entre prevenci贸n primaria y secundaria se vuelve esencial al considerar la diversidad de factores que contribuyen a las enfermedades del coraz贸n. La prevenci贸n primaria se centra en mantener la salud cardiovascular en individuos sin antecedentes de problemas card铆acos, mientras que la prevenci贸n secundaria se dirige a aquellos que ya han experimentado eventos card铆acos. En esta exploraci贸n, examinaremos las medidas que pueden tomarse para resguardar el coraz贸n, desde estrategias dirigidas a mantener la salud en personas sin problemas card铆acos hasta intervenciones espec铆ficas destinadas a prevenir la recurrencia y progresi贸n en aquellos que han enfrentado desaf铆os cardiovasculares. Prevenci贸n Primaria y Secundaria: Salvaguardando el Coraz贸n La salud cardiovascul...

Presi贸n a raya: Navegando las Aguas de la Hipertensi贸n como un Riesgo Clave y su Control Efectivo

Presi贸n a raya: Navegando las Aguas de la Hipertensi贸n como un Riesgo Clave y su Control Efectivo  La hipertensi贸n arterial, tambi茅n conocida como presi贸n arterial alta, es una condici贸n m茅dica caracterizada por la elevaci贸n sostenida de la presi贸n arterial en las arterias. Se trata de un factor de riesgo clave para una variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal. En esta introducci贸n, exploraremos en detalle la importancia de la hipertensi贸n como un factor de riesgo y abordaremos estrategias efectivas para su control y manejo. Desde comprender las causas subyacentes hasta adoptar cambios en el estilo de vida y la medicaci贸n, abordaremos c贸mo los individuos pueden tomar medidas proactivas para mantener su presi贸n arterial dentro de rangos saludables y reducir as铆 el riesgo de complicaciones graves para la salud. Exploraremos la relaci贸n entre la hipertensi贸n y otros aspectos de la salud, proporcionando un...

Desaf铆os para la p茅rdida de peso a largo plazo: Por qu茅 muchas personas encuentran dif铆cil mantener una p茅rdida de peso a largo plazo y las barreras que enfrentan.

 Desaf铆os para la p茅rdida de peso a largo plazo: Por qu茅 muchas personas encuentran dif铆cil mantener una p茅rdida de peso a largo plazo y las barreras que enfrentan. Introducci贸n: La b煤squeda de la p茅rdida de peso a largo plazo es un viaje desafiante y, en muchos casos, escurridizo para un considerable n煤mero de personas. A pesar de los esfuerzos iniciales y los logros moment谩neos, la sostenibilidad de la p茅rdida de peso se ve amenazada por una serie de obst谩culos y desaf铆os que van m谩s all谩 de la simple modificaci贸n de la dieta y el aumento de la actividad f铆sica. En este an谩lisis, exploraremos las complejidades detr谩s de los desaf铆os para la p茅rdida de peso a largo plazo, examinando las barreras psicol贸gicas, sociales y fisiol贸gicas que enfrentan aquellos que buscan mantener una transformaci贸n significativa en su peso corporal. Desde la influencia de los h谩bitos arraigados hasta las presiones externas, abordaremos las razones subyacentes que hacen que la p茅rdida de peso sostenida ...

Factores de Riesgo Cardiovascular: Desentra帽ando las Claves para un Coraz贸n Saludable

Factores de Riesgo Cardiovascular: Desentra帽ando las Claves para un Coraz贸n Saludable La salud cardiovascular es un tema crucial en la actualidad, dada la creciente prevalencia de enfermedades del coraz贸n en todo el mundo. Comprender los factores de riesgo es fundamental para abordar y prevenir estas afecciones que afectan la vida de millones de personas. En este art铆culo, exploraremos en detalle los factores de riesgo cardiovascular, desde aquellos que podemos modificar con cambios en nuestro estilo de vida hasta aquellos que est谩n influenciados por factores gen茅ticos. Profundizaremos en la complejidad de estos elementos, destacando la importancia de la conciencia y la acci贸n proactiva para mantener un coraz贸n saludable a lo largo del tiempo. Acomp谩帽anos en este viaje a trav茅s de las claves para comprender y mitigar los riesgos que amenazan la salud de nuestro sistema cardiovascular. Los factores de riesgo cardiovascular modificables desempe帽an un papel crucial en la salud de nuestro ...

Avances en la investigaci贸n sobre la obesidad: Descubrimientos recientes en la investigaci贸n cient铆fica relacionada con la obesidad.

 Avances en la investigaci贸n sobre la obesidad: Descubrimientos recientes en la investigaci贸n cient铆fica relacionada con la obesidad. Introducci贸n a los Avances en la Investigaci贸n sobre la Obesidad: En el constante y din谩mico campo de la investigaci贸n cient铆fica, los 煤ltimos a帽os han sido testigos de notables avances que han arrojado nueva luz sobre la compleja y multifac茅tica problem谩tica de la obesidad. Este tema nos sumerge en el fascinante mundo de los descubrimientos recientes, explorando las contribuciones m谩s significativas que la ciencia ha ofrecido para comprender y abordar este desaf铆o global de salud. La obesidad, una condici贸n que va m谩s all谩 de la simple acumulaci贸n de grasa corporal, ha sido objeto de un escrutinio cient铆fico cada vez m谩s profundo. Investigadores de diversas disciplinas han colaborado para desentra帽ar los intrincados mecanismos que subyacen a esta condici贸n, desde factores gen茅ticos hasta influencias ambientales y comportamentales. En este contexto, ...